Parecía una auténtica incógnita cuál iba a ser la cadena que se llevaría el gato al agua (en forma de audiencia) durante las campanadas que nos abrieron las puertas de 2010, Feliz año nuevo.
Todas las cadenas apostaron por sus caras de éxito o de futuro. Así TVE apostó por Anne Igartiburu (este año se queda sin Mira quién baila) y por Manuel Bandera (un bailarín de la última edición del concurso).
En Antena3 y desde Santiago de Compostela (aprovechando el estreno del año Xacobeo) dieron la bienvenida al año nuevo dos futuros rostros de las ficciones de la cadena de San Sebastián de los Reyes: Patricia Montero y Antonio Garrido. La primera se incorporará a la nueva temporada de Los hombres de Paco y el segundo estrenará próximamente Los protegidos, serie de la que ya os hemos hablado alguna vez en este blog.
En Cuatro fueron los exitosos rostros de la información deportiva de la cadena, 'Los Manolos', Manu Carreño y Manolo Lama, quienes abrieron el año desde el lugar (o eso nos hicieron creer) donde más ojos se posarán durante el próximo mes de junio: Sudáfrica.
Telecinco propuso a la pareja de moda de la cadena y de media España y fueron, como no, Jorge Javier Vázquez y Belén Esteban los que protagonizaron los últimos y primeros instantes del año en la cadena de Fuencarral.
Y en laSexta... Berto Romero y Ana Morgade, la vieja y nueva perla de Buenafuente (BFN) fueron los encargados de despedir y saludar el año nuevo con lo que les caracteriza: el humor. Fue un espacio muy arriesgado, sobre todo en la forma de dar las campanadas sin mostrar reloj alguno y en lugar de ello mostrando los rostros de la cadena repartidos en 12 plasmas... desde mi punto de vista fue una mala forma de atraer audiencia despedir el año con una autopromo descarada de la cadena.
Y los resultados por fin han llegado, Sofres no trabaja el primero de enero (qué vagos eh!) y no ofrecieron los datos de audiencia hasta hoy, día segundo de enero. And the winner is...
LA UNO de TVE (50% Share) se llevó el gato al agua el mismo año en el que estrena un nuevo concepto (para España) de televisión pública, la de todos. A partir de ese instante dejarían de emitir publicidad, en lugar de ella ponen autopromos, consecuencia: nos aprenderemos la parrilla de TVE de carrerilla, como la tabla de multiplicar. Esta victoria de la televisión pública ha sido más contundente porque la confirma como primera opción superando a Telecinco por primera vez en mucho tiempo. A ese 50% de cuota de pantalla habría que sumar el 3,3% que marcó LA DOS también con Anne y Antonio, así que dominio aplastante de la pública.
En segundo lugar y encabezando las privadas encontramos a TELECINCO (21,2%)
En tercer lugar se sitúan las cadenas AUTONÓMICAS con un 12,9% de Share.
Siguiendo la estela de las autonómicas en lontananza ANTENA3 con un (como si ellos lo hubieran elegido) 3% de cuota de pantalla estrenando el año de sus vigésimo aniversario.
LA SEXTA con un 2% y CUATRO con un 1,2%(saben que mejorarán durante el mundial) cierran el ranking suplicando clemencia.
LA UNO Y LA DOS DE TVE 53%
TELECINCO 21,2%
AUTONÓMICAS 12,9%
ANTENA 3 3%
LA SEXTA 2%
CUATRO 1,2%
datos extraídos de vertele.com
Ya ven, durante la transición de año imperó en los españoles la tradición y fue la televisión (/es) pública (/s) las que se coronaron como anfitriones del 2010. Podríamos decir que el ranking de nochevieja ha hecho justicia al que se venía dando el resto del año con La Uno arrebatando el liderato a Telecinco y Antena 3 sufriendo para seguir sus estelas (liderando en contadas ocasiones) y con La Sexta sobrepasando a Cuatro en Share.
Feliz y ,sobre todo, próspero 2010
No hay comentarios :
Publicar un comentario